Patología del lupus eritematoso discoide
Introducción Discoido El lupus eritematoso (DLE) es la forma más común de cutáneo lupus eritematoso. Se clasifica como localizado, que afecta solo a la piel por encima del cuello, o generalizado, afectando por encima y por debajo del cuello. Riesgo de sistémico el lupus eritematoso es aproximadamente del 5%. los lesiones son típicamente crónico escamoso […]
Deficiencia del antagonista del receptor de interleucina-1
¿Qué es la deficiencia del interleucina-1 receptor antagonista (DIRA)? La deficiencia del antagonista del receptor de interleucina-1 (DIRA) (MIM 612852) es una genético autoinflamatorio síndrome que se presenta en los primeros días de vida. El severo inflamatorio La reacción se asemeja a una agudo grave sistémico infección o infección del hueso. Si se reconoce temprano, […]
Síndrome de hipersensibilidad a fármacos
Que es la droga hipersensibilidad síndrome? El síndrome de hipersensibilidad a medicamentos es una reacción grave e inesperada a un medicamento que afecta a varios sistemas de órganos al mismo tiempo. Más comúnmente causa la combinación de: Alto fiebre Morbiliforme erupción Hematológico anormalidades Linfadenopatía Inflamación de uno o más órganos internos El síndrome de hipersensibilidad […]
Inmunofluorescencia directa
Que es directo inmunofluorescencia? La inmunofluorescencia directa (DIF) es una técnica utilizada en el laboratorio para diagnosticar enfermedades de la piel, los riñones y otros sistemas orgánicos. También se llama prueba fluorescente inmunitaria directa o primario inmunofluorescencia. DIF implica la aplicación de anticuerpo–fluoróforo conjugado moléculas a muestras de tejido de pacientes obtenidas de biopsias. Estos […]
Patología del dermatofibrosarcoma protuberans
Introducción El dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP) es una sustancia localmente agresiva tumor de origen fibroblástico. La inicial lesión es de color piel placa que desarrolla un color rojo / marrón y nodular superficie. Histología de dermatofibrosarcoma protuberans El dermatofibrosarcoma protuberans consta de un proliferación de células fusiformes en las profundidades dermis con mas tarde lesiones infiltrarse […]
Dermatofibrosarcoma protuberans
¿Qué es el dermatofibrosarcoma protuberans? El dermatofibrosarcoma protuberans es una piel poco común. tumor que surge en la capa más profunda de la piel (el dermis). Crece lentamente pero tiene tendencia a repetirse después excisión. Afortunadamente, rara vez se propaga a otros sitios más allá de la piel. Dermatofibrosarcoma protuberans Lesión en 2014 Misma lesión […]
Dermatitis artefacta
Que es dermatitis artefacta? La dermatitis artefacta es una afección en la que la piel lesiones son únicamente producidos o infligidos por las propias acciones del paciente. Esto suele ocurrir como resultado o manifestación de un problema psicológico. Podría ser una forma de liberación emocional en situaciones de angustia o parte de un comportamiento de […]
Paniculitis histiocítica citofágica
Que es paniculitis? Paniculitis es un término que generalmente se refiere a un trastorno del subcutáneo grasa. Que es citofagico histiocítico paniculitis? La paniculitis histiocítica citofágica es una inflamatorio condición de la grasa subcutánea. Se diagnostica después de una biopsia ha detectado anormal histiocitos que están engullendo otras células (como los glóbulos rojos y blancos). […]
Vaginosis citolítica
¿Qué es la vaginosis citolítica? La vaginosis citolítica es una de las causas de vaginal descarga. Se debate su existencia como diagnóstico específico. ¿Cuál es la causa de la vaginosis citolítica? Lo normal vagina de una mujer adulta es colonizada por lactobacilos. Estas bacterias producir ácido láctico, que mantiene un ácido pHy peróxido de hidrógeno, […]
Pruebas citogenéticas
Qué son cromosomas? Los cromosomas llevan el genético material de un organismo (ácido desoxirribonucleico [DNA]). Hay 23 pares de cromosomas en las células humanas. Estos cromosomas contienen toda la información genética necesaria para que cada célula del cuerpo funcione correctamente. Anormalidades en los cromosomas puede causar una variedad de trastornos genéticos que pueden conducir a […]