Urticaria inducida por fármacos
Que es urticaria? La urticaria se llama comúnmente urticaria, una reacción cutánea caracterizada por habones, que son causados por la liberación de histamina y otras sustancias vasoactivas de mastocitos. Edema se encuentra en la superficie dermis en la urticaria, mientras que la hinchazón es más profunda en la piel en angioedema [1]. Urticaria inducida por […]
Pénfigo inducido por fármacos
¿Qué es el pénfigo? Pénfigo se refiere a un grupo de autoinmune enfermedades que provocan ampollas. El pénfigo se caracteriza por la desarrollo de anticuerpos dirigido contra un proteína (ya sea desmoglein 1, desmogleína 3 o ambas) implicadas en la adherencia de célula a célula en el epidermis. Los tipos de pénfigo incluyen: Pemphigus vulgaris […]
Erupción por fármacos liquenoides orales
Que es un oral liquenoide droga erupción? La erupción por fármacos liquenoides orales es un fármaco poco común inducido crónico cambiar dentro de la boca. Parece lo mismo que idiopático liquen plano oral clínicamente y bajo el microscopio, pero una erupción por fármaco liquenoide oral se resuelve si se suspende el fármaco desencadenante. ¿Quién sufre […]
Dermatitis numular inducida por fármacos
Que es numular dermatitis? La dermatitis numular es una inflamatorio trastorno de la piel. También se conoce como nummular eczema, discoido eccema o dermatitis discoide debido a su distintivo, en forma de disco lesiones. También puede denominarse neurodermatitis exudativa o numular. eccematoso dermatitis. Dermatitis numular Dermatitis numular Dermatitis numular Dermatitis numular ¿Qué es la dermatitis […]
Enfermedad de las uñas inducida por fármacos
¿Qué es inducido por drogas? uña ¿enfermedad? La enfermedad de las uñas inducida por medicamentos se diagnostica cuando un medicamento afecta el crecimiento o la estructura de las uñas. Las drogas pueden causar: Cambios en la forma de la uña (uña deformidad) Cambios en la textura o composición de la uña (uñas distrofia) Anomalía de […]
Vitiligo inducido por fármacos
¿Qué es el vitiligo? El vitiligo es un pigmentación trastorno en el que el pigmento células (melanocitos) son destruidos por un autoinmune proceso. El resultado es la aparición de manchas blancas que aumentan lentamente, sin ningún cambio en la textura de la piel. Las manchas blancas de la piel son propensas a las quemaduras solares. […]
Prurito inducido por fármacos
¿Qué es inducido por drogas? prurito? El prurito es el nombre médico de la picazón. El prurito inducido por fármacos es un picor provocado o desencadenado por medicamentos. Hay varias drogas que pican erupciones, pero en general, el término ‘prurito inducido por fármacos’ implica que no primario erupción está presente, solo marcas de arañazos. El […]
Inmunosupresión inducida por fármacos
¿Qué es inducido por drogas? inmunosupresión? La inmunosupresión inducida por medicamentos, también conocida como inmunosupresión inducida por medicamentos, se refiere al deterioro de la función del sistema inmunológico como resultado de los medicamentos utilizados en el tratamiento de sistémico enfermedades. Esto típicamente se manifiesta como recurrente, grave, inusual u oportunista infecciones [1]. Existen varios medicamentos […]
Hiperhidrosis inducida por fármacos
Que es hiperhidrosis? La hiperhidrosis es la sudoración excesiva debido a la sobreestimulación del ecrino sudor glándulas por un neurotransmisor, acetilcolina [1]. La hiperhidrosis puede ser primario, que ocurre temprano en la vida, o secundario, que es causado por sistémico o neurológico enfermedades o como efecto secundario de medicamentos. Hiperhidrosis Sudoración excesiva en las axilas […]
Fármacos que causan eritrodermia.
AS inhibidores: captopril, enalapril, quinaprilAntibióticos: amoxicilina, ampicilina, ciprofloxacina, demeclociclina, doxiciclina, minociclina, ácido nalidíxico, nitrofurantoína, norfloxacina, penicilina, rifampicina, estreptomicina, tetraciclina, tobramicina, trimetocomprima, trimetocomprim + sulfacina.Anticonvulsivos: barbitúricos, carbamazepina Antihistamínicos: perfenazina, proclorperazina, trifluoperazinaAntipalúdicos: cloroquina, hidroxicloroquinaAINE: diclofenaco, diflunisal, etodolaco, fenoprofeno, flurbiprofeno, indometacina, ketoprofeno, ketorolaco, meclofenamato, ácido mefenámico, naproxeno, fenilbutazona, piroxicam, sulindac Tricíclicos: amitriptilina, desipramina imipramina AlopurinolAminoglutetimidaAmiodaronaArsénicoAspirinaAtropinaAuranofin (oro)Bloqueadores betaBetacarotenoBumetanidaBupropiónCarbidopaClorpromazinaClorpropamidaCimetidinaClofaziminaClofibratoCromolynCitarabinaDapsonaDiazepamDiltiazemDoxorrubicinaFluconazolFlufenazinaFurosemidaGemfibrozilOroGriseofulvinaIsoniazidaIsosorbidaKetoconazolLitioMeprobamatoMetilfenidatoNifedipinaNitroglicerinaNizatidinaOmeprazolPenicilaminaPentobarbitalFenobarbitalFenotiazinasFenitoínaPrimidonaPropranololPirazolonasQuinidinaQuininaOral retinoidesSulfadoxinaSulfametoxazolSulfasalazinaSulfisoxazolSulfonamidasSulfonilureasTrazodonaVerapamilo